Descubre Cómo Se Llaman las Casas de los Pobres: Una Mirada a la Realidad Social

Las casas de los pobres son una realidad para miles de personas alrededor del mundo. Estas son construcciones destinadas a personas que carecen de recursos económicos y no pueden acceder a una vivienda adecuada. Según datos de la ONU, en el año 2018 había aproximadamente 1.800 millones de personas que vivían en situación de pobreza. Esto significa que el 10% de la población mundial vive en condiciones de precariedad.

Tipos de viviendas de los pobres

Existen diferentes tipos de viviendas destinadas a las personas de escasos recursos. Estas se clasifican según el nivel de acceso a los servicios básicos y la calidad de la construcción. Por ejemplo, existen las casas populares, que son construidas por el gobierno para las familias de menores recursos. Estas casas suelen contar con acceso a agua potable, electricidad y alcantarillado. Además, cuentan con una buena calidad de construcción, ya que el gobierno establece unos parámetros mínimos de calidad para su construcción.

Otra forma de vivienda para los pobres son las casas precarias. Estas son construcciones hechas de materiales baratos, como láminas de zinc, cartón o madera. Son viviendas que no cuentan con los servicios básicos, como agua potable, electricidad y alcantarillado. Además, suelen ser construcciones muy precarias, con poco o ningún aislamiento térmico o acústico.

Finalmente, hay un tercer tipo de vivienda para los pobres, que son las viviendas de emergencia. Estas son construcciones destinadas a personas desplazadas por desastres naturales o conflictos armados. Estas viviendas suelen ser construcciones muy precarias, con materiales baratos y sin los servicios básicos.

Consejos para vivir en una casa de los pobres

Para aquellas personas que viven en casas de los pobres, hay algunos consejos que les pueden ayudar a mejorar sus condiciones de vida. Por ejemplo, es importante mantener una buena higiene para prevenir enfermedades. Es importante lavarse las manos con frecuencia, tener buenas prácticas de higiene alimentaria y asegurarse de que la casa esté limpia.

También es importante asegurarse de que la casa sea segura. Esto significa que debe estar construida de acuerdo con los estándares de seguridad establecidos por el gobierno. Además, es importante que los materiales utilizados sean resistentes a los incendios y que la casa cuente con buena ventilación.

Finalmente, es importante tener acceso a los servicios básicos. Esto significa que la casa debe contar con electricidad, agua potable y alcantarillado. Esto ayudará a mejorar las condiciones de vida de la familia y prevenir enfermedades.

Conclusiones

En conclusión, las casas de los pobres son una realidad para muchas personas alrededor del mundo. Estas se clasifican según el nivel de acceso a los servicios básicos y la calidad de la construcción. Existen tres tipos principales de casas de los pobres: casas populares, casas precarias y viviendas de emergencia. Para aquellas personas que viven en estas viviendas, es importante mantener una buena higiene, asegurarse de que la casa sea segura y tener acceso a los servicios básicos.

Recursos adicionales